![]() |
Mikao Usui |
En la práctica y sin entrar en tecnicismos lo que una persona lega vería en una sesión de esta técnica es que el paciente se tiende sobre una camilla, mesa o de no tener otra opción en el suelo, y que otra persona tras concentrarse y realizar algún rito se dedica a colocar sus manos sobre diferentes zonas el cuerpo, a veces en contacto, pero por lo general a una cierta distancia. Lo que siente la persona que recibe el reiki puede variar, pero va desde una relajación agradable a sentir la energía circular por el cuerpo, o sensaciones de quemazón en el cuerpo. Aquella persona que toma el papel de terapeuta, de canal, en reiki usui tradicional utiliza para la sanación una serie de símbolos que le han sido enseñados durante el primer nivel, segundo nivel y maestría. Él puede percibid con mayor claridad la energía sutil atravesando su cuerpo hacia las palmas de las manos, aunque seguramente si se intentara medir con aparatos objetivos no sería posible captar nada anómalo pues la energía Qi, Chi o Prana no se corresponde con ninguna entidad material, sino que se considera algo etereo, espiritual.
Las camillas de Reiki. Aunque se puede realizar de pie, si el tratamiento es prolongado el terapeuta o masajista prefiere sentarse en una silla mientras realiza los pases por diferentes zonas del cuerpo, además se trata de un masaje relajante por lo que se aconseja que la camilla cumpla con las siguientes características. Que no tenga tensores u otras estructuras que impidan sentarse con una silla con las piernas bajo la tabla de la camilla. No importa si la camilla no es muy resistente ya que no se hacen manipulaciones y es suficiente que la camilla soporte un peso de 100-150 Kg. También es aconsejable que el soporte sea mullido y amplio, por lo menos 65 cm de anchura y si puede ser 70 cm, aunque en esta característica hay que tener en cuenta la altura de la persona que va a realizar la sesión de reiki usui tradicional. También es posible realizar la tecnica de Reiki sobre el suelo usando un
No hay comentarios:
Publicar un comentario