Compara las diferentes ofertas y catálogos de las tiendas online en las que te tienen a la venta camillas de masaje plegables baratas, fijas, eléctricas o hidráulicas. Aprende que cosas son más importantes a la hora de valorar la compra de una camilla para quiromasaje, reiki o para tratamientos de estética, o de que tipos de masaje disponen de camillas especializadas para ellos, en madera o con estructura metálica de aluminio. En este blog encontrarás equipos de la más alta calidad como los que fabrica las empresas española Ecopostural y Camillas Jara cuidando la ergonomía del masajista y la experiencia del cliente, pasando por otros que ofrecen una buena relación calidad precio como Quirumed, Kmillas o Zen Massage Table, todas ellas plegables y muy baratas. Las fundas para transportar las camillas plegables, complementos como los reposacabezas y los accesorios para realizar el masaje, como aceites, cremas, fundas protectoras, piedras, también los puedes comprar online en las mismas tiendas que te sugerimos. De forma complementaria dedicamos algunas líneas a los diferentes tipos de masaje (shiatsu, terpéutico, osteopatía, reflexología podal, deportivo, con piedras caliente, masajes sensitivos, faciales, de espalda, de piernas, descontracturantes, relajantes...) para orientarte en tu compra de una camilla de masaje, y artículos dedicados a otros tipo de camillas más vinculadas a las consultas médicas, y mobiliario como las sillas de masaje y los sillones de relax, pero nuestro objetivo es aportarte información fiable sobre las camillas plegable y portátiles que tienes online, con ofertas más baratas que las que encontrarás en una tienda convencional de mobiliario sanitario.

Reiki Usui Tradicional

Mikao Usui
El Reiki Usui tradicional es una técnica de masaje espiritual a través de la imposición de manos y de la intención mental del practicante de ser un canal para que la energía universal se equilibre en el paciente, a nivel de la energía sutil o Qui. El término Rei-ki en japonés hace referencia al alma y al aire, y en occidente es considerado una práctica no científica ya que los resultados obtenidos son sólo los propios de un buen placebo. En la actualidad se usa el Reiki Usui Tradicional como si fuera un masaje, incluyéndolo en algunos hospitales y centros de terapias alternativas entre sus técnicas de soporte al paciente, como método complementarios que no sustituye la terapia que esté siguiendo el paciente. Existen varias ramas de Reiki, la escuela Usui tradicional sigue los pasos del fundador y rechaza otras interpretaciones occidentales más modernas.

En la práctica y sin entrar en tecnicismos lo que una persona lega vería en una sesión de esta técnica es que el paciente se tiende sobre una camilla, mesa o de no tener otra opción en el suelo, y que otra persona tras concentrarse y realizar algún rito se dedica a colocar sus manos sobre diferentes zonas el cuerpo, a veces en contacto, pero por lo general a una cierta distancia. Lo que siente la persona que recibe el reiki puede variar, pero va desde una relajación agradable a sentir la energía circular por el cuerpo, o sensaciones de quemazón en el cuerpo. Aquella persona que toma el papel de terapeuta, de canal, en reiki usui tradicional utiliza para la sanación una serie de símbolos que le han sido enseñados durante el primer nivel, segundo nivel y maestría. Él puede percibid con mayor claridad la energía sutil atravesando su cuerpo hacia las palmas de las manos, aunque seguramente si se intentara medir con aparatos objetivos no sería posible captar nada anómalo pues la energía Qi, Chi o Prana no se corresponde con ninguna entidad material, sino que se considera algo etereo, espiritual.

Las camillas de Reiki. Aunque se puede realizar de pie, si el tratamiento es prolongado el terapeuta o masajista prefiere sentarse en una silla mientras realiza los pases por diferentes zonas del cuerpo, además se trata de un masaje relajante por lo que se aconseja que la camilla cumpla con las siguientes características. Que no tenga tensores u otras estructuras que impidan sentarse con una silla con las piernas bajo la tabla de la camilla. No importa si la camilla no es muy resistente ya que no se hacen manipulaciones y es suficiente que la camilla soporte un peso de 100-150 Kg. También es aconsejable que el soporte sea mullido y amplio, por lo menos 65 cm de anchura y si puede ser 70 cm, aunque en esta característica hay que tener en cuenta la altura de la persona que va a realizar la sesión de reiki usui tradicional. También es posible realizar la tecnica de Reiki sobre el suelo usando un

No hay comentarios:

Publicar un comentario